Ginebra
Magellan
FRANCIA 44% · 8,5€
Excelente y sabroso gin tonic. Color muy azulado. Notasde clavo, lirio de Italia, canela de Sri Lanka, piel de naranja de México, cilantro de Marruecos, regaliz de China, nuez moscada de la isla de Ceram y grano del paraíso de África. Cuatro destilaciones. Homenaje a Magallanes, introductor de exóticas especias en Europa.
Junipero Anchor Brew
EEUU · 8,5€
Elaborada con más de una docena de botánicos naturales, en una micro destilería del californiano Potrero Hill, en San Francisco. Producto de la gama de destilados de la histórica marca de cerveza craft americana Anchor Brewing. Suave, limpia y muy seca.
Martin Sesse
DRY GIN MADRID · 9€
Ginebra artesana de ámbito local. Utiliza enebro fresco, cáscara de cítricos, boniato, pipas de calabaza, romero, tomillo, violeta y verbena. Homenaje a Martin Sesse y Lacasta, botánico deJaca (Huesca).
Iradier y Bulfy
HOP INFUSED GIN IPA – VITORIA · 9€
Utiliza lúpulos en flor de las variedadesCascade y Amarillo, que armonizan con el enebro, cacao, pimienta de guinea, naranja amarga,melissa o cardamomo. Retrogusto final largo, brillante, muy refrescante y ligeramente seco y cítrico. Lotes de sólo 300 litros con alcohol base destilado por ellos mismos en su microdestilería artesana.
Otros gin tonics
NORDES Galicia 40% · 9€
SEAGRAMS Inglaterra 40% · 7,5€
Generalmente fabricada a partir de un destilado neutro de cereal de 96% de alcohol ajustado posteriormente con agua y con el añadido del condimento principal que son las bayas de enebro. Cada receta es totalmente distinta e intervienen una lista interminable de botánicos, el alma de la ginebra. No se envejece en barrica pero se pueden añadir nuevas destilaciones con botánicos previamente macerados en alcohol o a través de bolsas para infusionar.
Existen 2 tipos fundamentales: la genever holandesa y la LondonDry gin británica. La primera, anterior a la inglesa, suele llevar menos alcohol pero sabe más fuerte a cereales porque no se rectifica. Se bebe sola y no se mezcla. Es un aperitivo. La inglesa es seca, aromática, más ligera y suave. Se destila varias veces y se usa para cócteles y combinados. Con la que se hacen los gin tónicos. Digamos que los holandeses inventaron la ginebra y la llevaron a Inglaterra en los tiempos en los que el protestante holandés Guillermo II ostentó la corona inglesa. La introdujo por decreto en detrimento de las bebidas más católicas (brandy y vino). Se hizo muy popular y las reformulaciones, más secas, llevan el apelativo de Dry Gin.
EL GIN TÓNICO
Al igual que las cervezas India Pale Ale, el origen del Gin Tónico data de la época en que los funcionarios británicos prestaban servicio en la India. El agua carbonatada se produjo en el siglo XVIII por el suizo afincado en Londres Jacob Schweppespara imitar el agua termal naturalmente carbonatada. Se descubrió que ésta era el medio más eficaz y aceptable para administrar medicinas que contenían quinina a los militares que enfermaban de malaria. Después, tras haber descubierto que la ginebra constituía un antídoto indispensable al calor tropical, comenzaron a mezclar el agua tónica de la India con la ginebra, creándose así una de las mezclas más célebres del mundo, el gin tónico.

DÓNDE ESTAMOS
Calle Salitre 38 esquina Calle de la Fé 19. (Iglesia de San Lorenzo) . 28012 Madrid. Ver en Google Maps.
HORARIO (provisional estado de alarma)
Lunes a Viernes de 16h a 23h
Sábado y domingo 13h a 23h
RESERVAS
Haz tu reserva de mesa, de cata particular o de eventos sociales.
TELÉFONO
911 28 31 77 (horario de bar)
CÓMO LLEGAR
Línea 1 · ANTÓN MARTÍN · Salida San Eugenio (5', 300 m)
Línea 3 · LAVAPIÉS · (2', 120 m)
ATOCHA RENFE (9', 800 m)
EMBAJADORES (9', 800 m)